¿Por Qué Explotan los Transformadores?
Causas Comunes de Fallos

transformadorestort

Los transformadores pueden explotar por varias razones, muchas de las cuales están relacionadas con fallos eléctricos o mecánicos. Aquí te explicamos algunas de las causas más comunes:

1.⁠ ⁠Sobrecargas Eléctricas

Una sobrecarga en el sistema puede generar un aumento excesivo de corriente, lo que provoca que el transformador se sobrecaliente y, en casos extremos, explote.

2.⁠ ⁠Aislamiento Defectuoso

El deterioro en el aislamiento de los cables o en los componentes internos puede ocasionar cortocircuitos que desencadenen una explosión. Esto suele ocurrir por el envejecimiento natural de los materiales o por condiciones ambientales adversas.

3.⁠ ⁠Fallos en el Enfriamiento

El transformador necesita mantenerse a una temperatura adecuada para funcionar de manera segura. En el caso de los transformadores de aceite, si el sistema de enfriamiento falla, el aceite puede sobrecalentarse, evaporarse y aumentar la presión interna, lo que puede provocar una explosión. En los transformadores secos, un fallo en los ventiladores o el flujo de aire también puede causar sobrecalentamiento.

4.⁠ ⁠Descargas Atmosféricas (Rayos)

Los rayos pueden inducir sobrecargas en el sistema, lo que provoca fallos eléctricos en los transformadores. Aunque estos equipos cuentan con sistemas de protección, una descarga fuerte puede sobrepasar estos mecanismos y causar una explosión.

5.⁠ ⁠Mala Instalación o Mantenimiento Insuficiente

Instalaciones defectuosas o un mantenimiento inadecuado pueden dejar vulnerabilidades en el sistema, como conexiones flojas o componentes dañados que aumentan el riesgo de fallos y explosiones.

Prevenir explosiones en transformadores requiere un mantenimiento regular y un diseño adecuado de los sistemas de protección. En Transformadores Tort, fabricamos productos de alta calidad que minimizan estos riesgos, garantizando seguridad y confiabilidad.